El objetivo principal de la estimulación multisensorial es el de mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad así como a los niños o personas que no tiene ninguna dificultad de este tipo, trabajar las sensaciones, la percepción y lo sensorial que son capacidades básicas del ser humano. Se busca así mejorar la asimilación de la información sensorial que se les ofrece optimizando su relación con el entorno y sus aprendizajes.
Un aula de estimulación multisensorial tiene una serie de materiales determinados diseñados para que los pequeños o no tan pequeños estén expuestos a estímulos controlados con el fin de conseguir determinados objetivos, es decir, si se quiere estimular el oído, se utiliza material sonoro, y así el resto de los sentidos todo esto es clave en el nivel de integración sensorial facilitando así los aprendizajes básicos y abriendo puertas a relaciones más significativas.
El siguiente video es un fragmento ( la primera parte) de un documental de estimulación multisensorial que forma parte de un proyecto de innovación del CPEE Pilar Soubrier de Lorca (Murcia)
"Un día sin una sonrisa, es un día perdido". Charles Chaplin
Muy interesante Sara, tanto esta entrada como las anteriores.
ResponderEliminarUn saludo de Cris(compañera de la asignatura)
¡Muchas gracias Cristina!. Un saludo. :)
ResponderEliminar